¿Qué es el amaranto?
El amaranto es un pseudocereal, muy similar a la quinoa, y que también procede de las regiones andinas de Sudamérica. De hecho, era uno de los alimentos ampliamente consumido por los pueblos precolombinos, aunque hasta la actualidad no se había redescubierto y popularizado gracias a sus beneficios para la salud.
Propiedades del amaranto: proteínas, antioxidantes y mucho más
Las propiedades del amaranto no son un invento de la publicidad. Este alimento, que durante siglos formó parte de la dieta tradicional mesoamericana junto al maíz y los frijoles, ha sido reconocido por las Naciones Unidas como uno de los mejores alimentos de origen vegetal para el consumo humano por su alto contenido de nutrientes, donde destaca su elevado contenido en proteínas.
En cuanto a su composición, el amaranto contiene casi todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales. También posee una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a la salud de nuestro sistema digestivo. Además, también cuenta con muchos de los minerales esenciales para nuestra salud, entre los que caben destacar el calcio, el magnesio,el zinc y el fósforo, entre otros. A esto hay que añadirle también un alto contenido en vitaminas, especialmente del grupo B, así como un gran número de antioxidantes, elementos esenciales a la hora de neutralizar los radicales libres que dañan nuestras células.